Visibilizar socialmente el compromiso por la sostenibilidad del planeta es uno de los recursos más importantes con los que cuenta una empresa a la hora de consolidar una buena reputación e, incluso, potenciar ventas.
Reputación sostenible
Los consumidores, clientes y usuarios de una empresa, institución o marca cada vez se preguntan más no solo por cómo de importante es la empresa, institución o marca en cuestión en aspectos como su potencial económico o de reconocimiento, sino por qué tipo de estrategias desarrolla para mejorar la calidad de vida de las personas y qué acciones realiza para el cuidado del medio ambiente. Lo que se denomina como reputación sostenible.
Un concepto que deriva de la incorporación de principios éticos, responsabilidad social y prácticas sostenibles en operaciones, relaciones comerciales y el día a día, con el objetivo de generar un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente a largo plazo.
La reputación sostenible mejora la imagen corporativa o institucional, genera confianza y permite atraer a nuevos clientes. Se encuentra unida, entre otros factores, a la gestión ambiental responsable. Esto es, a la adopción de prácticas que minimicen la huella ecológica de las empresas e instituciones y reduzcan su impacto negativo en el medio ambiente.
Hablamos de factores como la eficiencia energética, la reducción y segregación de residuos, la utilización de fuentes de energía renovables …
Una reputación sostenible bien gestionada provoca un impacto positivo en la rentabilidad de una empresa, ya que contribuye a mejorar la imagen de marca, atraer nuevos clientes y fortalecer la relación con los actuales.
La reputación de la empresa es un activo intangible que tiene importantes repercusiones entre sus grupos de interés (los denominados stakeholders). Por ejemplo, una mejor reputación de la marca predispone el 78% de los consumidores a hacer una compra. En cambio, solo el 9% consumiría una marca cuando la reputación es pobre, tal y como recogía el ranking 2020 Global RepTrak.
Diplomas de correcta gestión medioambiental
Desde Beotibar Recycling ofrecemos a los clientes de nuestra Minuta Medioambiental unos diplomas que atestiguan que cumplen con una correcta gestión medioambiental de acuerdo con la Ley 7/2022 y una óptima segregación de sus residuos, de acuerdo con los criterios de una empresa de la confianza y el know-how como la nuestra. Un diploma que puede compartirse en la web, las RRSS y en las instalaciones de una corporación u organismo para visibilizar su compromiso medioambiental.
Aurten ere, hondakinen kudeaketa integralaren bikaintasun-ziurtagiria lortu dugu, jasangarritasuna eta ingurumenarekin gure konpromisoa berretsiz».
«Un año más, obtenemos el certificado de excelencia en gestión integral de residuos, renovando nuestro compromiso medioambiental». pic.twitter.com/dv9aTRsX2k— Iurreta LHII (@iurretalhii) February 26, 2025
La Minuta Medioambiental de Beotibar Recycling, que se cobra una vez al año, ofrece además a aquellas empresas e instituciones que disponen de ella el más completo acompañamiento gracias a nuestra Asesoría Medioambiental. Realizamos toda la documentación necesaria para que las empresas cumplan con la legislación vigente, y ofrecemos una continua información sobre la ley de residuos y suelos contaminados, la ley que compone el traslado de residuos en la CCAA y acerca de los traslados internacionales.